PODER Y ORGANIZACION POLÍTICA: SUJETOS, PARTIDOS Y MOVIMIENTOS

-Texto-
15. ZULETA,
Estanislao. Teoría del Sujeto en Lacan,
en : El pensamiento psicoanalitico. Hombre Nuevo editores. Medellín, 2004,
pp : 95-109.
-Texto-https://docs.google.com/open?id=0B_gy0Tj4Gu6ZN1lPNUV2R1F3cTQ
16. OFFE, Claus. Capítulo VII. Partidos políticos y nuevos movimientos
sociales. Editorial Sistema, Madrid, 1988.
-Texto-
-Texto-
17. DUSSEL, Enrique. El pueblo, lo popular y el populismo, en
Pensando al mundo desde Bolivia, pp : 139-175.
18. NEGRI, Antonio. La constitución
de lo común, en : Marx, la biopolítica y lo común. UNAL/ILSA. Bogotá, noviembre
2012, pp : 173-191.
-Texto-
https://docs.google.com/file/d/0B3QEJR9VVQuUQno3blJqMURhejQ/edit?usp=sharing
Cine:
El Baile Rojo. Documental. Proyecto Dokumenta. Cineclub Sin Fronteras
Lecturas
complementarias:
HERRERA, ZGAIB, Miguel Angel et al. El 28 de mayo y el presidencialismo de
excepción en Colombia. UNAL/Unijus. Bogotá, 2009.
-Texto-
NUN, José. La rebelión del coro, en : Estudios sobre la racionalidad
política y el sentido común. Ediciones Nueva Visión. Buenos Aires, 1989,
pp : 11-24.
NEGRI, Antonio. El monstruo político,
en : Ensayos sobre biopolítica. Excesos de vida. Paidós. Buenos Aires,
2007, pp : 93-139.
-Texto-
UNIDAD TEMÁTICA CUATRO (5 sesiones)
COMPORTAMIENTO
Y FUNCIONES POLÍTICAS : DOMINACIÓN, HEGEMONÍA, LEGITIMIDAD, LEGALIDAD Y
EXCEPCIONALIDAD

-Texto-
20. ACKERMAN, Bruce. Prólogo, Introducción, Capítulo I, IV. en : La nueva división de poderes. FCE. México, 2007, pp : 9-74, 124-128.
-Texto-
https://docs.google.com/file/d/0B3QEJR9VVQuURWNLODBMRm44X00/edit?usp=sharing
-Texto-
https://docs.google.com/file/d/0B3QEJR9VVQuURWNLODBMRm44X00/edit?usp=sharing
21. SPIVAK, Gayatri. Colonialidad, capitalismo y descolonización,
en Pensando el mundo desde Bolivia, pp : 311-326.
-Texto-
Lectura global :
22. PORTELLI, Hugues, (1990), Gramsci y el bloque historico, México, Siglo Veintiuno Editores. Capítulo III.
-Texto-
CIN(E)ntendimiento: Documental de Patricio Guzmán. La Batalla de Chile.
Lecturas Complementarias:
POULANTZAS, Nicos, (1988), Estado, poder y socialismo, México, Siglo Veintiuno Editores. Primera parte, 2 y 3.
FREUND, Julien, (1967), Sociologia de Max Weber, Madrid, Editorial Peninsula. Capítulo VII.
ZEMELMAN, Hugo. Conocimiento colonizado y conocimiento liberador, en : Pensando el mundo desde Bolivia, pp : 327-362.
-Texto-
ADVERTENCIA: El material expuesto en este blog es usado con fines
exclusivamente académicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario