
23. ALMOND, Gabriel, (2001), Una disciplina segmentada. Escuelas y corrientes en las ciencias políticas, México, Fondo de Cultura Económica. Capitulo II.
-Texto-
24. DEVINE, Fiona. Los métodos cualitativos,
en : Teoría y métodos de la Ciencia Política. Alianza Editorial. Madrid,
1997, pp : 145-159.
-Texto-
25. MILLER, W.I. Los métodos cuantitativos,
en : Teoría y métodos de la Ciencia Política, pp : 161-179.
-Texto-
Lectura
global:
26. DUVERGER, Maurice. Primera
parte. Criterios de la Ciencia, Tercera parte. La entropía del socialismo,
en: Los naranjos del lago Balatón. Colección Demos. Editorial. Ariel.
Barcelona, 1981, pp: 52-67, 317-339.
-Texto-
Lecturas
Complementarias:
AMIN, Samir. Geopolítica
del imperialismo contemporáneo, en : Nueva Hegemonía Mundial. Atilio
Borón (comp). CLACSO, Buenos Aires, 2004, pp : 73-118.
-Texto-
-Texto-
MACKIE, Tom, MARSH, David. El
método comparativo, op. cit., pp : 181-195.
-Texto-
HAY, Collin. Estructura y actuación (Agency), op.
cit., pp : 197-213. ZOLO, Danilo. El
debacle de la ciencia política, en
Revista Metapolítica. México
-Texto-
ADVERTENCIA: El material expuesto en este blog es usado con fines
exclusivamente académicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario